Fecha Actualización.
15 Mayo 2022
![]() |
Nacedero del Urederra
|
El máxino número de personas que cada día, pueden visitar el Nacedero del Río Urederra es de 500 personas por día.
** Hasta las 14 horas : 100 personas.
![]() |
Nacedero del Urederra
|
La primavera es la
estación del año que más transformación, vida y actividad desarrollan las hayas
del Parque Natural de Urbasa
Después de 5 meses de
inactividad, a continuación de perder todas sus hojas en el otoño, con la famosa “OTOÑADA”, los bosques de hayedos, retoman nuevamente su ciclo
biológico, a principios de año de la primavera.
La segunda estación del
año, la primavera, es la época estival, [ayudada por las altas energías], que
mayor actividad tienen los hayedos del
Parque Natural de Urbasa Andía.
Es la época en la cual
tienen que desarrollar las hojas, por la cual la actividad es fuerte, y la
cantidad de savia que las hayas tienen que producir es muy elevada.
Su ciclo biológico anual
no para, ni tampoco les condiciona las
condiciones climáticas.
En el Parque Natural de
Urbasa Andía, a finales de abril todos los años, [más concretamente a partir
del 27 día de San Prudencio] es una fecha que se toma como referencia.
Para esta fecha,
normalmente, brotan las tiernas hojas verdes de los hayedos, de la gran parte
de los desconocidos del Parque Natural Urbasa-Andía.
Esta fecha de San
Prudencio 27 de abril, es también muy importante para los vecinos del Valle de las Améscoas.
Con la
entrada de la primavera, los espacios naturales
van incrementando la visita de
los viajeros, excursionistas y también de los propios residentes
en las comarcas perimetrales.
El Nacedero del Urederra, de Baquedano, no es una excepción.
Más bien todo lo
contrario. Este entorno naturalístico, ubicado en la Comarca de Urbasa Estella
y el valle de Améscoa, tiene una demanda muy alta, en que fechas concretas, [fines
de semana, puentes y especialmente el verano].
La petición de entradas, supera ampliamente al aforo regulado de 500 personas por cada
día.
Y son muchas las personas que se quedan sin poder ver y disfrutar esta joya natural del Nacimiento del Urederra.